Conocé más sobre nuestros participantes
Página Web: https://www.ati.co.cr/
Esta empresa se funda en 1974, como una división especialista en sistemas de climatización, enfocada al diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y ventilación, en locaciones residenciales, comerciales e industriales, en sus diferentes departamentos de: Ventas Comerciales, Ingeniería, Instalaciones y Proyectos Especiales, Servicio Técnico donde se brindan los servicios de:
- Sistemas de enfriamiento por agua helada.
- Sistemas de volumen variable.
- Cuartos limpios.
- Sistemas de ventilación.
- Sistemas de refrigeración industrial.
- Sistemas tipo Splits.
Clima Ideal S.A., es el distribuidor autorizado de la Marca Carrier, uno de los líderes mundiales en aire acondicionado. Clima Ideal, alineada con la tendencia mundial y bajo la insignia país, es consciente de la relevancia que tiene la contribución de particulares, empresas e instituciones públicas y privadas, en el fomento de ejercicios comprometidos con el medio ambiente; razón por la cual, ha sustentado en cada uno de sus procesos internos y de comercialización, acciones en torno a las buenas prácticas y manejo de refrigerantes así como la contribución de nuevas tecnologías en materia de eficiencia energética.
Página Web: https://climaideal.com/
El ducto preaislado P3 de poliuretano y revestido de aluminio es elaborado con la tecnología Hydrotec©, expandido con agua. Ello permite reducir a cero las emisiones con efecto invernadero y con impacto sobre la capa de ozono. Las fortalezas de esta tecnología se resumen de la siguiente manera: muy higiénico, liviano, seguro contra fuego, terremotos, silencioso y duradero. En climatización somos una solución amigable con el ambiente.
Desde 1924 DAIKIN ha estado presente en la historia de la innovación en el manejo del aire con importantes desarrollos tecnológicos, como la invención del primer sistema de Volumen de Refrigerante Variable (VRV), Primer Paquete enfriado por agua y el uso de refrigerantes de bajo PCG en sistemas de enfriamiento de espacios.
Con una presencia en 150 países del mundo, 100 bases de producción y más de 75,000 empleados, DAIKIN está comprometido con la sostenibilidad como parte de su cultura corporativa. Como empresa HVAC sus sistemas de Aire Acondicionado ahorran energía, reducen el impacto ambiental y ayudan a las instalaciones a ganar puntos hacia la certificación Leed.
La Oficina en Costa Rica no ha sido la excepción y ejemplo de ello es que apunta a contar con las primeras máquinas tipo Chiller utilizando R1234ze(E) para finales de 2019, este es un refrigerante totalmente amigable con el ambiente, tipo HFO (Hidrofluoroolefinas) cuyo PAO es igual a 0 y un PCG de 7.
Página web: http://www.daikincr.com/
- Aplicación de refrigerantes alternativos y naturales; CO2 y NH3.
- Compromiso con el ambiente.
- Ultrabaja carga del sistema NH3.
- Reducir la exposición al riesgo.
- Reducir el costo de cumplimiento / regulación.
- Iniciativas corporativas para reducir el uso del agua.
- Reducir los gastos de capital.
- Aumentar la eficiencia energética.
- Reducir los costos de mantenimiento.
Página Web: https://www.hillphoenix.com/
Construyendo calidad y reconocimiento, ELETROFRIO es en la actualidad un líder en refrigeración comercial con la más alta tecnología, en constante investigación y excelencia por parte de su recurso humano.
Con años de tradición en el mercado, ELETROFRIO se transformó en referencia traspasando las fronteras de Brasil, con la exportación de sus productos, abarcando diversos países de Latinoamérica.
Página Web: http://eletrofrio.com.br/
Son representantes de la empresa FOGEL entre otras. FOGEL es una empresa dedicada a la fabricación de refrigeración y congelación comercial, esta empresa está ubicada en Guatemala.
Desde sus inicios en conjunto con la fábrica se han preocupado por estar a la vanguardia en temas ambientales y por muchos años han estado trabajando en capacitación a instituciones de formación y a técnicos de refrigeración comercial, desde hace 4 años con el nuevo refrigerante R290. Inicialmente con la transición de los gases refrigerante R12 / R22 a gases R134a /404A, se impartieron capacitaciones y se entregaron recuperadoras de gas a diferentes clientes.
El trabajo realizado con instituciones y clientes le ha permitido introducir al mercado nacional, más de 2800 unidades entre congeladores y enfriadores que hacen uso del gas refrigerante R290. Esta nueva tecnología es mucho más eficiente y sus mejoras en ahorro de energía pueden ser hasta de un 10% en el compresor. Para el año 2020 la mayoría de los equipos FOGEL serán con gas R290.
Página Web: https://www.electrofriocr.com/
Página Web: https://www.giz.de/en/html/index.html
Página Web: http://greencostarica.org/
Diseña soluciones avanzadas que garantizan el ahorro energético y el funcionamiento más eficiente y racional de las instalaciones frigoríficas, incluso en condiciones climáticas adversas y ofrece soluciones integrales dirigidas a la obtención de diagnósticos del rendimiento de las plantas frigoríficas y su control, desde cualquier lugar, mediante conectividad a móviles.
Grupo DISCO se une a la lucha por el medio ambiente con la utilización de refrigerantes naturales en su gama de equipos industriales y comerciales de amoniaco y CO2 y su gama de aire acondicionado de R32 enfocada a instalaciones de clima ecológicas.
Página Web: https://www.grupodisco.com/
Página Web: https://thermotar.com/
En la actualidad atiende el mercado a través de sus cuatro sucursales en Costa Rica:
- San Joaquín de Flores, Heredia
- Jacó, Puntarenas
- Pavas, San José
- Liberia, Guanacaste
En cada una de nuestras sucursales ofrece equipo de alta tecnología, eficiencia energética y con sistemas de wifi, así como materiales, repuestos yherramientas de las marcas más reconocidas en la industria para el mercado de aire acondicionado, refrigeración y ventilación. Refrimundo realiza todos los años el REFRICON, un Congreso Nacional de Climatización cuyo objetivo es el de brindar herramientas actualizadas a los contratistas, desarrolladores, consultores, constructoras, arquitectos, ingenieros, técnicos en climatización y clientes claves, sobre las tendencias en innovación, eficiencia energética, soluciones y tecnología.
Página Web: https://www.refrimundo.com/
Electrolux inició este 2019 con dos reconocimientos como una de las empresas líderes en sustentabilidad a nivel global, ocupando por tercer año consecutivo un lugar dentro de la Climate Change A List, por su esfuerzo en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mitigar los riesgos climáticos y desarrollar una economía con bajas emisiones de carbono , está distinción es otorgada por la CDP, organización internacional sin fines de lucro cuyo objetivo es proporcionar el mayor y más completo sistema global de difusión ambiental.
Adicionalmente Electrolux fue reconocida en el Foro Económico Mundial de Davos como una de las 100 empresas más sustentables del mundo, que representan el 1.3% de las principales empresas a nivel internacional en cuanto a rendimiento y sustentabilidad. Destacando así el trabajo que realiza Electrolux para lograr mejores soluciones, mejores operaciones y una mejor sociedad, reafirmando su compromiso y liderazgo en sustentabilidad, una ventaja competitiva única.
El año pasado, Electrolux intensificó su compromiso con la acción climática al establecer dos nuevos objetivos ambiciosos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para 2025 en apoyo del acuerdo climático de París. Ambos están aprobados por la iniciativa Science Based Targets, una colaboración entre CDP, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el World Resources Institute (WRI) y el World Wildlife Fund for Nature (WWF).
Los esfuerzos de sostenibilidad de Electrolux se han centrado principalmente en sus operaciones y cadena de suministro en la sociedad (que representan el 15% del impacto climático de la compañía), y el consumo de energía por el uso de productos (que representa el 85%). Éstas siguen siendo áreas de enfoque clave y con el nuevo objetivo de convertirse en circular y neutral para el clima, Electrolux mantendrá un enfoque sólido para gestionar el impacto ambiental directo e indirecto de la empresa.
Electrolux transforma la vida para mejor, reinventando las experiencias de sabor, cuidado y bienestar, haciendo que la vida sea más placentera y sostenible para millones de personas. A través de sus marcas, incluidas Electrolux, AEG y Frigidaire, vende más de 60 millones de productos domésticos y profesionales, en más de 150 mercados cada año.
Página web www.electrolux.com.mx
Por tal motivo el Subsector de Refrigeración y Climatización del Núcleo Eléctrico (NE) trabaja con mística y pasión para responder asertivamente en un mundo cada vez más conectado y dinámico (menos analógico y más digital) en una sociedad del conocimiento que requiere ese acercamiento al proceso de enseñanza aprendizaje ágil, asertivo y de calidad, que trascienda las barreras y nuevos retos tecnológicos de los nuevos refrigerantes naturales en las áreas y ámbitos de competencias de la refrigeración y climatización en todos los sectores de la economía: Salud, Industria y Servicios. Los retos son cada vez mayores y complejos; sin embargo, el Subsector de Refrigeración y Climatización del NE del INA trabaja para seguir posicionando la refrigeración y la climatización como herramientas claves para impulsar el desarrollo del país.
Página Web https://www.ina.ac.cr/
Somos una compañía orientada a satisfacer las necesidades de nuestros clientes por medio de soluciones completas. Nos destacamos por ofrecer soporte en diseño, instalación, puesta en marcha y servicio, de todos nuestros proyectos.
A través de nuestros productos optimizamos el consumo energético en las instalaciones de nuestros clientes, al tiempo que aseguramos condiciones de operación estables de temperatura, humedad e iluminación para mantener el confort de sus colaboradores o para satisfacer requerimientos necesarios para el aseguramiento de la calidad en la producción:
- Control y gestión de edificios BMS
- Control de temperatura, humedad y presión de aire acondicionado
- Control de iluminación.
- Sistemas de administración de energía con Medida y Verificación de Proyectos de Eficiencia Energética
- Sistemas de bajo voltaje y seguridad de edificios:o Cableado estructurado
- Control de acceso.o Sistemas de detección de incendio.o Sistemas de circuito cerrado de televisión (CCTV).
- Sistemas de Sound Masking
- Sistemas de supresión de incendio con agente limpio.
- Sistemas de energía fotovoltaica
- Proyectos de Eficiencia Energética.
Página Web: https://www.isa-controles.com/
Su mentalidad de diversificación y fortalecimiento del medio ambiente, los ha hecho incursionar en proyectos de ahorro energético, permitiéndoles manejar versatilidad y adaptación a los cambios de los mercados verdes.
Están comprometidos en avanzar hacia sistemas de ahorro de energía, incursión de refrigerantes amigables con el ambiente y sistemas de gestión que ayuden a disminuir la huella que deja el sector construcción. Además, impulsan la revolución tecnológica a través de metodologías como BIM, que los ayuda a ser más eficientes.
Para LUCAS lo más importante es su personal, ya que, sin los ingenieros, capataces, personal de campo, administrativo no serían capaces de ser exitosos. La Calidad, la seguridad y el trabajo en equipo son las bases de su negocio, lo que les permite impulsarse hacia el futuro.
Página Web: https://www.lucasingenieros.com/
Como parte de una estrategia comercial General Electric (GE) decidió entrar en la alianza con Mabe, con esto Mabe recibió gran acceso al mayor mercado de consumo a través de las redes de distribución de GE en Estados Unidos. Para la década de los 90 más de dos tercios de las cocinas a gas y refrigeradores que se vendían en Estados Unidos eran diseñados y manufacturados por Mabe en México. Además, el 95% de los que se vendían bajo la marca de General Electric eran producidos en la fábrica de Mabe en San Luis Potosí; la mayor planta fabricadora de cocinas en el mundo. Como resultado de esto, Mabe se convirtió en la marca líder de electrodomésticos en México.
A medida que la compañía seguía creciendo, la producción y las exportaciones se mantenían concentradas en América Latina. A mediados de los 90, Mabe era una de los líderes en la manufactura de productos de línea blanca en el mundo, con un crecimiento anual de entre el 15 y el 20%.
En México, el grupo Mabe también generó otras alianzas y creó nuevas empresas conjuntas con fabricantes regionales. El sólido aumento en los niveles de venta en América Latina casi eliminó la crisis económica que sufrió México en 1994.
La situación de Mabe se vio favorecida con el TLCAN, ya que gracias a este tratado pudo adquirir la empresa canadiense Camco.
Página web http://www.mabe.co.cr/
Desde 1954 cuenta con la confianza del sector agropecuario, farmacéutico, pesquero, alimenticio e industrial, al ofrecer tecnología de punta, los mejores proveedores del mercado y una irrefutable experiencia. Actualmente ofrece soluciones que le permiten al cliente el ahorro de energía, ya sea a través de los materiales elegidos, de la optimización de los sistemas, o bien, de la tecnología que se implementa. Tal es el caso del Building Management Systems (BMS) para automatización de edificios y del aire acondicionado inverter. Además, impulsa el uso de sistemas de refrigeración y climatización basados en gases refrigerantes de menor impacto ambiental, tales como el aire acondicionado Minisplit de propano o sistemas de refrigeración o enfriamiento, también de propano, y de amoniaco.
Página Web: https://www.beirute.com/
Refrigeración Omega, S.A, cuenta con más de 34 años en la fabricación de equipo frio, cocción, muebles de acero inoxidable, cuartos fríos y panadería.
Es una empresa Pymes, bandera azul cuatro estrellas, siempre enfocada en ser amigable con el medio ambiente.
Sus equipos son fabricados bajo la más alta exigencia en cumplir con los estándares de calidad, cuentan con personal técnico altamente calificado, además su departamento de servicio al cliente esta capacitado para brindarle la mejor asesoría para sus proyectos.
Página Web: http://www.refrigeracionomega.com/
En RSF trabajan con sostenibilidad y responsabilidad social, siempre enfocando sus esfuerzos en sistemas eficientes energéticamente y en el uso de refrigerantes amigables con el ambiente.
Su trabajo inicia desde la interpretación de la necesidad del cliente y el acompañamiento en todas las etapas de su proceso: diseño, suministro, instalación, puesta en marcha y capacitación de su personal, mantenimiento y operación durante toda la vida útil de su proyecto.
Página Web: http://rsfcr.com/
Cuentan con la representación de la importante empresa multinacional estadounidense Honeywell, quienes lanzan al mercado la Cuarta Generación de Refrigerantes HFO para una amplia gama de aplicaciones. Los equipos con estos refrigerantes Honeywell HFO además de tener bajos PCG tienen el componente de eficiencia energética y presentan grandes ventajas como: mejor desempeño, reducción del impacto ambiental y costos operacionales, y se pueden utilizar para reconversiones en equipos nuevos o existentes (dependiendo el producto). RESOCO y Honeywell, de la mano con la sostenibilidad, se suman a la protección del medio ambiente con productos de estricta calidad, que preservan la armonía ambiental y la eficiencia operacional de los equipos.
Página Web: https://resoco.com/
En 2017, sus esfuerzos fueron reconocidos por numerosas instituciones en todo el mundo, como la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), el International Consumer Electronics Show (CES) y Underwriters Laboratories (UL). En enero de este año, SAMSUNG Electronics fue reconocida por sus credenciales de liderazgo ambiental en Rusia con el premio Kommersant Initiative Golden Crane. El jurado elogió las iniciativas ambientales de SAMSUNG en el campo de la disposición y el reciclaje de productos electrónicos y presentó a SAMSUNG el primer premio en la categoría de Ecología.
Como una forma de expandir el desarrollo de productos verdes, SAMSUNG se esfuerza por innovar para cumplir y contribuir al desarrollo de criterios ambientales del programa ENERGY STAR® de la Agencia en los Estados Unidos, por lo cual ha sido galardonado con un premio a la excelencia. Muchos de los productos están eco-certificados por un total de 10 gobiernos incluidos Corea del Sur, los EE.UU y Europa. Dentro de sus productos en el sector de refrigeración y climatización sobresalen:
Aires acondicionados Wind-Free. Refresca tu casa con la mejor tecnología de enfriamiento sin que se vea afectado tu consumo anual de electricidad. Con los aires acondicionados Wind-Free de Samsung se ahorra hasta un 70% de consumo eléctrico manteniendo la temperatura ideal sin necesidad de encender y apagar el equipo constantemente. La tecnología Wind-Free™ es una de las innovaciones más destacadas. Estos equipos enfrían silenciosamente el ambiente en dos pasos, primero lo hacen a gran velocidad con el modo Fast Cooling y al alcanzar la temperatura señalada, cambian a modo Wind-Free, por lo que consumen sólo la energía necesaria.
Refrigeradoras FlexZone. Esta línea de neveras combina los atributos fundamentales de Samsung como el Twin & Metal Cooling y Digital Inverter Technology. Su principal diferenciador y lo que le da el nombre al modelo es la FlexZone, que es un área de la refrigeradora dividido por una tercera puerta, en la que puede colocar los alimentos de consumo frecuente como agua, jugos, etc, y a la que puede ajustarle la temperatura de 4 formas diferentes, permitiendo la flexibilidad al consumidor, para almacenar. Usted puede preservar cada comida o bebida con su temperatura adecuada, lo que se traduce a la larga en ahorro de energía.
Cualquier producto de SAMSUNG Electronics que adquieran los consumidores a partir de este año. Estará empacado con material 100% reciclable. La compañía anunció que empezará a tomar medidas este año para reemplazar los materiales de empaque de plástico por papel y otros elementos ambientalmente sostenibles, a partir de la primera mitad de 2019. Así que cualquier producto Samsung, desde teléfonos móviles y tablets hasta electrodomésticos, vendrá protegido por materiales ambientalmente sostenibles, como plásticos y papel reciclados o de base biológica.
Página web: https://www.samsung.com/latin/
- Línea blanca electrodomésticos – pantallas – computadoras portátiles – CPU – impresoras –UPS – fax – escáner – datáfonos – tarjetas electrónicas – celulares – cables –parlantes – componentes de equipos, entre otros.
- Iluminación: Fluorescentes y bombillos de bajo consumo – iluminación led – iluminación incandescente
- Refrigeración: Aires acondicionados – Refrigeradoras y cámaras de refrigeración – gas
refrigerante, entre otros.
Página Web: http://www.solirsa.com/
En los años siguientes la compañía enfoca sus recursos hacia el establecimiento de estructuras de servicio técnico especializado, permitiéndole brindar soluciones de forma completa para la Cadena de Frío, como una respuesta ante la necesidad de productores, distribuidores, comercializadores y clientes de llevar en óptimas condiciones sus productos hasta el consumidor final, ya sean estos materias primas o productos terminados, todo esto con el respaldo permanente de expertos altamente calificados.
Es así como nace el área de refrigeración comercial con el diseño de cuartos fríos de almacenamiento en punto de venta, exhibidores verticales y horizontales para mantenimiento y congelado de productos perecederos y transporte refrigerado. Con el paso del tiempo ha sido primordial para TransClima, colocarse en el mercado como una empresa líder en refrigeración comercial, manteniéndose a la vanguardia en cuanto a servicio y productos. TransClima se especializa en sus diferentes divisiones: Transporte Refrigerado, Proyectos, Comercial, Repuestos y de Servicio Técnico en:
- Cuartos fríos industriales
- Cuartos de almacenamiento y congelación
- Líneas de exhibición (frutas, verduras, lácteos, bebidas, entre otros)
- Áreas de preparación de alimentos
- Islas exhibidoras, congeladores verticales
- Urnas verticales y mixtas (congelado, mantenimiento)
- Sistemas de refrigeración para camiones y trailers
- Servicio técnico.
TransClima ha sido reconocido en múltiples con ocasiones a nivel internacional por su desempeño en servicio y confiabilidad de Clase Mundial.
Página Web: http://transclima.com/
Página Web: https://www.3m.co.cr/3M/es_CR/inicio/
Página Web: https://www.imn.ac.cr/web/imn/inicio
Nuestra visión y misión Nuestra visión es crear un mundo mejor a través del uso seguro y sostenible de refrigerantes naturales.
Nuestra misión es proporcionar defensoría, educación y estándares para el beneficio de la comunidad global en el diseño, instalación y operación segura y sostenible de amoníaco y otros sistemas de refrigerantes naturales.
Página Web: www.iiar.org
Contáctenos
Email: fiverac@minae.go.cr
Organizan


